55

55

e

654

9

iniciativas que educan

7

lgm

lgm

das

29

21

BULLYING

65

elsa

MAXIMO POTENCIAL

quiero

mandela

mandela

23

23

NR

NR

POESÍA

POESÍA




esc

CORTO

* MARIO ALONSO PUIG: "LA FELICIDAD ES DESCUBRIR EN LA VIDA EL SENTIDO DE NUESTRA EXISTENCIA" *


MEDITACIÓN Y RELAJACIÓN

domingo

EN LA PICOTA

...
G. FERNANDEZ - LA VOZ DE ASTURIAS
..
Un estudio financiado por el Principado y que acaba de publicarse revela que la escuela española no reconoce la realidad homoparental. Esto repercute en que algunos hijos de progenitores del mismo sexo lleguen a intentar ocultar esa situación. La investigación se titula La educación formal de los hijos e hijas de familias homoparentales: familia y escuela a contracorriente; la firma la pedagoga de la Universidad de Oviedo Marta Ceballos y se considera pionera en el país ya que es la primera vez que se indaga en este aspecto de la educación, a partir de este tipo de realidad familiar. El estudio publicado ahora forma parte de la tesis doctoral de Ceballos, becaria de la Fundación para el Fomento en Asturias de la Investigación Científica Aplicada y la Tecnología (Ficyt) y ha sido subvencionado con cargo a fondos provenientes del Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación (PCTI) de Asturias. En opinión de Ceballos, el conocimiento de este tipo de familias es "una asignatura pendiente", ya que "no hay nada investigado". En este caso, ella comprobó cómo se produce una distorsión entre la libertad afectivo sexual con la que las familias homoparentales educan a sus hijos e hijas, y el ambiente del centro escolar, que no contempla los modelos familiares de los que ellos proceden, del tal forma, explica Ceballos "que ellos llegan a creer que es algo que deben esconder". La investigadora detectó "una carencia total" en ese aspecto de la educación en la escuela. "Al ocultar esa realidad, se contribuye a la invisibilidad de estas familias y a que no se normalicen. Es un comportamiento homófobo", asegura. Concretamente, lo que estos niños se encuentran en la escuela habitualmente es que el tipo de familia a la que se alude es la tradicional: padre, madre e hijos, "de forma que estos escolares, que en sus casas son educados de forma que tienen como valores la tolerancia, la empatía y el respeto al otro, se encuentran en el aula con situaciones de homofobia, aislamiento e incomprensión", explica la investigadora. Padres gays y madres lesbianas presentan a sus hijos una realidad familiar que es heterogénea y múltiple, algo a lo que aún no ha llegado el centro escolar. En opinión de las familias que participaron en el estudio, "la diversidad familiar debería ser un tema obligatorio a abordar en las aulas, especialmente cuando hay niños y niñas con familias que no son heteroparentales".