55

55

e

654

9

iniciativas que educan

7

lgm

lgm

das

29

21

BULLYING

65

elsa

MAXIMO POTENCIAL

quiero

mandela

mandela

23

23

NR

NR

POESÍA

POESÍA




esc

CORTO

* MARIO ALONSO PUIG: "LA FELICIDAD ES DESCUBRIR EN LA VIDA EL SENTIDO DE NUESTRA EXISTENCIA" *


MEDITACIÓN Y RELAJACIÓN

lunes

ACTIVIDAD FORMATIVA


DIVERSIDAD SEXUAL y HOMOFOBIA:
HERRAMIENTAS PARA LA INTERVENCIÓN
.
.LA CASA DEL ESTUDIANTE - 29 / 30 de enero
.
Directora
.
.Raquel Platero Méndez.
-.
Investigadora del Proyecto QUING
Departamento de Ciencia Política y de la Investigación UCM

.
Programa
.
I - La construcción social de la sexualidad
.
.Introducción y Conceptos previos
Construcción social de la sexualidad
Desnaturalización de la sexualidad
Desnaturalización del sexo
Sexualidad y Normatividad
Masculinidad y Feminidad: Performatividad del género.
.
II - Políticas Públicas y Sexualidad
.
.El marco normativo español: desde la ciminalización de la homosexualidad al matrimonio gay y la Ley de identidad de género.
Los servicios públicos a personas glbt
Políticas públicas interseccionales.
.
.III - Herramientas para combatir la homofobia
.
AActividades para la intervención con grupos de personas jóvenes y adultas.

Este curso viene a complementar la formación desde un ámbito que a menudo está excluido o aparece como secundario, la educación sobre las minorías sexuales: lesbianas, gays, transexuales y bisexuales, entendidas como aquellas que se construyen como alternativas a la heterosexualidad obligatoria y que son señalados habitualmente como desviadas o secundarias.

Ofrecerá una mirada sobre la construcción social de la sexualidad, marco desde el cual se mostrará la evolución de la conceptualización de la sexualidad a lo largo del tiempo con especial referencia a nuestro contexto inmediato desde la transición democrática al momento actual.

Por otra parte, observaremos la construcción de la sexualidad y la heteronormatividad como normas dominantes, sobre las cuales se cimentan las distintas formas de homofobia presentes en la sociedad. Sobre este análisis de la realidad presente, nos acercaremos a una batería de herramientas concretas con las cuales poder intervenir en la formación y desarrollo comunitario con el doble objeto de adquirir la información necesaria sobre las minorías sexuales y sexualidades no normativas y por otra parte, incidir sobre las actitudes erroneas que mantienen la homofobia.

En un contexto cambiante de adquisición de nuevas libertades civiles y nuevos debates sobre la sexualidad, este curso viene a incidir sobre un tema candente con una propuesta innovadora de interés para el conjunto del alumnado.

..