ÁNGELA VIJÁNDEZ - JEFA DE ESTUDIOS DEL CEIP JOSÉ HIERRO - RIVAS VACIAMADRID
Desde el pasado mes de noviembre - los jueves semanalmente - se llevan a cabo en nuestro colegio los desayunos por la diversidad afectivo sexual. Esta iniciativa que vio la luz por primera vez en el IES Duque
de Rivas aterriza por fin en nuestra escuela con su inestimable ayuda.
Apostamos por mejorar la convivencia en el centro previniendo posibles
situaciones de acoso escolar que se
puedan producir. Creemos que las situaciones de violencia escolar que suceden
en los centros de secundaria tienen
origen en los centros de infantil
y primaria. Ante esta situación no podemos mirar hacia otro lado y hacer como
que todo está bien y en orden. Es necesario
educar en el respeto desde pequeños a nuestro alumnado y crear espacios
de confianza mutua donde puedan expresar libremente emociones, sentimientos y
experiencias. Hablamos de muchos temas, algunos de ellos propuestos por los
mismos niños desde un enfoque cercano que
forma parte de su entorno cotidiano, de su cultura y de su historia.
La actividad ha sido acogida con
gran éxito ya que el aula donde se
realiza permanece llena todas las semanas, asistiendo alrededor de cincuenta
alumnos y alumnas voluntariamente. Para crear un clima distendido y de confianza el
comedor nos invita a desayunar con zumos, galletas y bizcocho. Como anécdota
decir que el aforo se ha limitado a dos o tres voluntarios por clase porque en los comienzos la afluencia era desbordante
y el espacio no daba para más. Asisten a la actividad alumnado de primero a
sexto de primaria, profesorado, personal no docente y familias. Hasta la fecha
las opiniones en torno a los debates que realizamos son positivos realizando
comentarios de cada uno de los sectores de: “me gustan los desayunos porque se
habla de cosas interesantes”, “me gustan los desayunos por las cosas que se
dicen y porque puedo estar con personas de mi familia”, “me parece importante que los niños lo veamos
como algo natural”, “me gusta mucho los
desayunos porque es algo que tenemos que aprender”,…. Estas opiniones de
alumnado se ven reforzadas por los comentarios de los adultos que siguen la
misma línea: “me parece estupendo que en la escuela se hablen de estas cosas”.
“Estoy encantada”, “Es una pasada ver el interés que tienen”….
Es de resaltar el interés, la
atención y la curiosidad que muestra todo el
alumnado, sobre todo los más pequeños, y cómo algunos de ellos participan
semanalmente.